martes, 5 de agosto de 2014

"¿Por qué se celebra el Día de Acción de Gracias?"

“¿Por qué se celebra el Día de Acción de Gracias?”
Por: Rafael Carrasco

Es de sorprenderse de por qué se guarda un día en especial, como un día nacional, para dar gracias a Dios por todo, siendo que a diario debemos ser agradecidos con Dios por todo. Pero bueno, es una tradición por ley y hay que respetarla.
1 de Tesalonicenses 5:18
“Dad gracias en todo, porque esta es la voluntad de Dios para con vosotros en Cristo Jesús.”

Analizando la historia de los Estados Unidos de América, el Día de Acción de Gracias es una tradición cristiana desde el año 1623

En Noviembre de 1623, el gobernador de la colonia de peregrinos Plymouth Plantation, en la ciudad de Plymouth, Massachusetts, declaró: “Todos ustedes, peregrinos, con sus esposas e hijos, congréguense en la Casa Comunal, en la colina… para escuchar al pastor, y dar gracias a Dios Todopoderoso por todas sus bendiciones.”

Ése es el origen del Día de Acción de Gracias. En los años siguientes, el Congreso de los Estados Unidos proclamó en varias ocasiones el Día de Acción de Gracias al Todopoderoso.
Finalmente, el 01 de Noviembre de 1777, fue oficialmente declarado como día feriado.

De nuevo, el 01 de Enero de 1795, el presidente George Washington  escribió su famosa Proclamación de Acción de Gracias, en la cual él dice: “Es nuestro deber como personas de reverente devoción y agradecimiento, reconocer nuestras obligaciones al Dios Todopoderoso, e implorarle que nos siga prosperando y confirmando las muchas bendiciones que de Él experimentamos.”

El Jueves 19 de Febrero de 1795, George Washington apartó así ese día, como el Día Nacional de Acción de Gracias.

Muchos años después, el 03 de Octubre de 1863, Abraham Lincoln proclamó, por Carta del Congreso, un Dpia Nacional de Acción de Gracias, el último Jueves de Noviembre como un Día de Acción de Gracias y Adoración a nuestro Padre Benefactor, quien mora en los cielos.

Por eso es que cada año, en el Día de Acción de Gracias, los americanos dan acción de gracias al Dios Todopoderoso por todas Sus bendiciones y misericordias durante el año.

Gracias a Dios que tenemos aun oportunidad de Agradecerle por Sus muchas bendiciones y por Su grande amor con que nos ha amado, en un País en donde todavía tenemos libertad para hacerlo.
Tristemente, en muchos otros países, los cristianos tienen que andar a escondidas para rendirle culto a nuestro Dios, cuidándose de que no los vean en la calle con su Biblia debajo del brazo, pues ese solo hecho ya es un delito para los gobiernos que se oponen a Dios y a Su Palabra.

Generalmente, dichos cristianos deben realizar cultos en casas, porque no les es permitido rentar o comprar un terreno o un inmueble ya fincado en donde puedan adorar libre y abiertamente a nuestro Dios.
Pero esto ya había sido profetizado en la Biblia.
2 de Timoteo 3:1
“También debes saber esto: que en los postreros días vendrán tiempos peligrosos.”

Estos tiempos peligrosos ya los estamos viviendo. Somos una generación que estamos viviendo los últimos tiempos, ya acercándonos a la semana 70, en donde tomará lugar, aquí en la Tierra, el hijo de perdición que es el anticristo, por espacio de 7 años.
Tres años y medio para “hacer un pacto de paz con Israel” y los siguientes tres años y medio para hacer una “carnicería” a nivel mundial.
2 de Juan 1:7
“Porque muchos engañadores han salido por el mundo, que no confiesan que Jesucristo ha venido en carne. Quien esto hace es el engañador y el anticristo.”

Lamentablemente, hay muchas personas que aún toman a broma la Palabra de Dios, pero todo lo que en Ella está escrito, es 100% seguro que ocurrirá. Dios no miente.
Tito 1:1-2
“Pablo, siervo de Dios y apóstol de Jesucristo, conforme a la fe de los escogidos de Dios y el conocimiento de la verdad que es según la piedad,
en la esperanza de la vida eterna, la cual Dios, que no miente, prometió desde antes del principio de los siglos,”

Si Dios mintiera, estaría negando Su propia naturaleza, porque Él es veraz y santo.
2 de Timoteo 2:13
“Si fuéremos infieles, él permanece fiel; El no puede negarse a sí mismo.”

Juan 14:6
“Jesús le dijo: Yo soy el camino, y la verdad, y la vida; nadie viene al Padre, sino por mí.”

1 de Pedro 1:15
“sino, como aquel que os llamó es santo, sed también vosotros santos en toda vuestra manera de vivir;”

Por lo tanto, queridos lectores, lo que nos resta hacer es obedecer a Dios en todo, y esperar con paciencia Su segunda venida, para reinar con Él por siempre, allá algún día, en la nueva Jerusalén.

Dios les bendiga.

No hay comentarios:

Publicar un comentario