lunes, 27 de abril de 2015

"El respeto: una imposición divina y una virtud moral."



“El respeto: una imposición divina y una virtud moral.”

Por: Rafael Carrasco.

Estamos en tiempos en donde el respeto ha empeorado en su vertiginosa carrera a desaparecer, y vemos casos de verdadera falta de respeto reflejados en homicidios, secuestros, pleitos, insultos, calumnias, violaciones y asaltos.
También, ya sea diario o en ocasiones, nos enfrentamos a personas que parece ser “les gusta provocar pleitos” (personas esmeradas en hacer daño a la primera oportunidad que tienen).
Y déjeme decirle, estimado lector, que esa situación cansa de verdad.
Y lo peor del asunto es que si uno les reclama a ese tipo de personas, generalmente ellas responden con violencia, ya sea verbal o física.
Romanos 12:18
“Si es posible, en cuanto dependa de vosotros, estad en paz con todos los hombres.”

2 de Corintios 13:11
“Por lo demás, hermanos, tened gozo, perfeccionaos, consolaos, sed de un mismo sentir, y vivid en paz; y el Dios de paz y de amor estará con vosotros.”

Como la gente no convertida aun a Cristo tiene la mente entenebrecida por las tinieblas del pecado, valga la redundancia, no alcanza a comprender lo importante de la palabra “paz”.
Romanos 1:28-32
1:28 “Y como ellos no aprobaron tener en cuenta a Dios, Dios los entregó a una mente reprobada, para hacer cosas que no convienen;
1:29 estando atestados de toda injusticia, fornicación, perversidad, avaricia, maldad; llenos de envidia, homicidios, contiendas, engaños y malignidades;
1:30 murmuradores, detractores, aborrecedores de Dios, injuriosos, soberbios, altivos, inventores de males, desobedientes a los padres,
1:31 necios, desleales, sin afecto natural, implacables, sin misericordia;
1:32 quienes habiendo entendido el juicio de Dios, que los que practican tales cosas son dignos de muerte, no sólo las hacen, sino que también se complacen con los que las practican.”

Hay un montón de canalladas que ese tipo de personas se complacen en hacer, y no se arrepienten luego de haberlas hecho. Al contrario, se quedan tan campantes, como que nada pasó, y siguen adelante su camino.

El respeto es definido por el diccionario como: El reconocimiento de que alguien, o algo, tiene valor.

¿Y usted cree que esa bola de insensatos va a valorar a quienes perjudican? Para nada lo hacen.

El respeto es la base de sustento de la moral y de la ética.

Vamos a ver ahora la diferencia entre moral y ética:

Moral.- Es el conjunto de creencias y/o normas de una persona o grupo social determinado, que orienta acerca del bien o del mal, de una acción o acciones.

Ética.- Es la ciencia del comportamiento moral; es decir, estudia la moral y determina qué es lo bueno y, desde el punto de vista de lo bueno, determina cómo se debe actuar.

El respeto, como dije en el título de este estudio, es una imposición divina, porque se nos enseña en la Biblia; también es una virtud moral, porque es una forma del bien hacer de una persona con respecto de sí misma y de los demás.

Hay una frase que hace varios años utilicé en una conversación con un ex compañero de trabajo, y que a la vez me llamó poderosamente la atención: “lo bueno no tiene reprensión”.
Y lo curioso del caso, es que mi ex compañero de trabajo la repitió y se quedó meditando unos segundos en ella. Y seguimos la conversación. Durante el corto tiempo de su meditación en ello, yo estaba pensando que de verdad había dicho esa frase sin haberla pensado, y le doy gracias a Dios por ello, porque estoy seguro que Él la puso en mi pensamiento.

Yo me imagino que, en su pensamiento, mi ex compañero de trabajo comprendió el alcance de las palabras: “lo bueno”. Ciertamente, “lo bueno” y “lo malo” abarcan todos nuestros pensamientos.
Así como “lo malo” tiene un gran alcance, también “lo bueno” tiene lo suyo.

Es responsabilidad de todos los padres de familia, enseñar el valor del respeto a sus hijos, para que ellos, a su vez, lo pongan en práctica consigo mismos y con otras personas. Y si sus hijos tienen la bendición de convertirse en padres de familia en el futuro, que también sepan inculcar el respeto, a la vez, a sus propios hijos.

Hay algo muy importante que debo decirle, estimado lector, acerca de los hijos: si un hijo está bien educado, no lo avergonzará a usted delante de otras personas. ¿Por qué digo esto? Porque los hijos son el reflejo de sus padres.

Proverbios 29:15
“La vara y la corrección dan sabiduría; Mas el muchacho consentido avergonzará a su madre.”

También este pasaje se aplica al padre de familia: si usted consiente demasiado a sus hijos, ellos ciertamente lo avergonzarán a usted delante de otras personas. Se convertirán en personas indeseables para los demás; serán considerados “escorias” humanas.

Hay otra situación que pudiera suceder si usted no inculca el respeto a sus hijos: se lo imponen en la calle, a la fuerza, a base de golpes o de balazos. Y eso es peor. Vale más que usted se encargue de inculcarles el respeto en el hogar, y no que les dejen a sus hijos discapacitados de por vida, o muertos.

Se puede corregir a los hijos sin necesidad de “matarlos a golpes”; sólo darles su nalgada o su chancletazo o su cinturonzazo, pero sólo a que les duela un poco, para hacerlos entender. Eso es bíblico, como lo acabo de exponer en el pasaje de Proverbios 29:15

Vamos a ver ahora el otro lado de la moneda: si usted educa correctamente a sus hijos, ellos le darán a usted una satisfacción sin medida y serán apreciados por muchos para amistar con ellos, e incluso para aprender de ellos sus buenos modales.
Proverbios 29:17
“Corrige a tu hijo, y te dará descanso, Y dará alegría a tu alma.”

¿Ve ahora la conveniencia de tener hijos bien educados?

¿Recuerda qué dijo Dios a los padres de familia?
Efesios 6:4
“Y vosotros, padres, no provoquéis a ira a vuestros hijos, sino criadlos en disciplina y amonestación del Señor.”

No provocar a ira a los hijos es no abusar de un castigo; esto es, castigarlos “nomás porque sí” y no cuando realmente la situación lo amerita.

Ahora bien, ¿Cuál es la disciplina del Señor?
Proverbios 3:12
“Porque Jehová al que ama castiga, Como el padre al hijo a quien quiere.”

En otras palabras: si un padre o una madre de familia no quiere a sus hijos, no los disciplina, no los castiga. No le importa que sus hijos hagan canalladas e incluso que a él o a ella le falten el respeto.

¿Y cuál es la amonestación del Señor?
Mateo 7:12
“Así que, todas las cosas que queráis que los hombres hagan con vosotros, así también haced vosotros con ellos; porque esto es la ley y los profetas.”

La amonestación del Señor es la famosa “regla de oro”.

En otras palabras: usted cosechará lo que usted siembre.

No hay excusa para que los padres de familia no enseñen a sus hijos a respetarse a sí mismos y a respetar a los demás.

Enseñar a los hijos en el hogar buenos modales, entre ellos el respeto, se llama EDUCACIÓN.

Lo que los hijos aprenden en la escuela se llama APRENDIZAJE.

Por lo tanto, no hay que confundir una cosa con la otra.

Lo aprendido en la escuela es para preparar a los hijos para una profesión o un oficio en el futuro, y así sepan ellos defenderse en el transcurso de sus vidas.

Para concluir: Estimado lector, si usted tiene hijos, recuerde que ante Dios tiene una gran responsabilidad a sus espaldas. Él le pedirá cuentas de las oportunidades que usted tuvo para educar correctamente a sus hijos, y no lo hizo.
Evite ser avergonzado por Dios cuando esté cara a cara con Él.

Dios les bendiga.







domingo, 26 de abril de 2015

"La seguridad que Dios nos da es garantía absoluta de Su amor."



“La seguridad que Dios nos da es garantía absoluta de Su amor.”

Por: Rafael Carrasco.

Este tema es bellísimo, porque refleja el que nosotros los cristianos somos verdaderamente libres de una esclavitud que, en otro tiempo, nos tenía cautivos en gran manera. Esa esclavitud de la que hablo es la esclavitud del pecado.

Al habernos Cristo salvado de la perdición eterna en el infierno, Cristo nuestro Señor firmó un pacto con nosotros: un pacto de amor y de paz eternos; un pacto que Él nunca violará.

Depende de cada persona seguir o no con ese pacto de amor y de paz eternos.
Hay que recordar al respecto, que Dios no cambia; esto es, Él es inmutable.
Hebreos 13:8
“Jesucristo es el mismo ayer, y hoy, y por los siglos.”

La seguridad de que el creyente es salvo por fe en Jesús es esencial para el cumplimiento de todo el programa de crecimiento en la gracia y en el conocimiento de Jesús.

La seguridad del creyente depende de 3 aspectos importantes de la experiencia:

  • Su comprensión de que la salvación provista en Jesús es completa.
  • Su testimonio confirmatorio de la experiencia cristiana.
  • Su aceptación, por fe, de las promesas bíblicas de la salvación.

Vamos a desarrollar todos y cada uno de estos 3 aspectos por separado:

Comprensión de la salvación.- La salvación es una obra de Dios a favor del hombre.
La Biblia da un énfasis supremo a la recepción de una nueva vida, al nuevo creyente, de parte de Dios.
Esta nueva vida es un don de Dios para todo aquel que cree en Jesús.
Juan 10:27-28
10:27 “Mis ovejas oyen mi voz, y yo las conozco, y me siguen,
10:28 y yo les doy vida eterna; y no perecerán jamás, ni nadie las arrebatará de mi mano.”

Testimonio confirmatorio de la experiencia cristiana.- Tomando como base el hecho de que Jesús mora en el nuevo creyente, el creyente debe probarse a sí mismo si está en fe, porque es razonable esperar que el corazón en que Jesús mora, en condiciones normales, esté consciente de Su maravillosa presencia.
2 de Corintios 13:5-6
13:5 “Examinaos a vosotros mismos si estáis en la fe; probaos a vosotros mismos. ¿O no os conocéis a vosotros mismos, que Jesucristo está en vosotros, a menos que estéis reprobados?
13:6 Mas espero que conoceréis que nosotros no estamos reprobados.”

Esta nueva vida en Jesús trae consecuencias tales como:
  1. El conocimiento de que Dios es nuestro Padre celestial, es una de las preciosas experiencias que pertenecen a quien ha puesto su confianza en Cristo.
Mateo 11:27
Todas las cosas me fueron entregadas por mi Padre; y nadie conoce al Hijo, sino el Padre, ni al Padre conoce alguno, sino el Hijo, y aquel a quien el Hijo lo quiera revelar.”

  1. La oración es otra experiencia confirmatoria que conduce a la seguridad del creyente.
Judas 1:20-21
1:20 “Pero vosotros, amados, edificándoos sobre vuestra santísima fe, orando en el Espíritu Santo,
1:21 conservaos en el amor de Dios, esperando la misericordia de nuestro Señor Jesucristo para vida eterna.”

  1. Una nueva capacidad para comprender las Escrituras.
Juan 16:12-15

16:12 “Aún tengo muchas cosas que deciros, pero ahora no las podéis sobrellevar.
16:13 Pero cuando venga el Espíritu de verdad, él os guiará a toda la verdad; porque no hablará por su propia cuenta, sino que hablará todo lo que oyere, y os hará saber las cosas que habrán de venir.
16:14 Él me glorificará; porque tomará de lo mío, y os lo hará saber.
16:15 Todo lo que tiene el Padre es mío; por eso dije que tomará de lo mío, y os lo hará saber.”

  1. Un nuevo sentido de la pecaminosidad del pecado.
La palabra de Dios desplaza todas las concepciones humanas e implanta los ideales de Dios.


Salmos 119:11
“En mi corazón he guardado tus dichos, Para no pecar contra ti.”

  1. Se recibe un nuevo amor por los inconversos (amor ágape, amor desinteresado).
2 de Corintios 5:16
“De manera que nosotros de aquí en adelante a nadie conocemos según la carne; y aun si a Cristo conocimos según la carne, ya no lo conocemos así.”

  1. Se experimenta un nuevo amor por los salvos.
    1 de Juan 3:14
   “Nosotros sabemos que hemos pasado de muerte a vida, en que    
    amamos a los hermanos. El que no ama a su hermano,
    permanece en muerte.”

  1. La manifestación del carácter de Cristo en el creyente. Su carácter son los frutos de Su Espíritu Santo.
Gálatas 5:22-23
5:22 “Mas el fruto del Espíritu es amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe,
5:23 mansedumbre, templanza; contra tales cosas no hay ley.”

  1. Las experiencias combinadas de la vida cristiana, producen una consciencia de salvación por fe en Cristo.
2 de Timoteo 1:12
“Por lo cual asimismo padezco esto; pero no me avergüenzo, porque yo sé a quién he creído, y estoy seguro que es poderoso para guardar mi depósito para aquel día.”

Aceptación por fe de la veracidad de las promesas bíblicas.- La confianza en la veracidad de la Biblia y en el cumplimiento cabal de sus promesas, es esencial para tener la seguridad de la salvación.
1 de Juan 5:13
“Estas cosas os he escrito a vosotros que creéis en el nombre del Hijo de Dios, para que sepáis que tenéis vida eterna, y para que creáis en el nombre del Hijo de Dios.”

Dudar de la fidelidad de Dios es fatal para cualquier experiencia verdadera de seguridad para quienes no están seguros de su salvación, porque dudan de que Dios los haya recibido y salvado a través de Cristo.

Esta mentalidad de tales personas, normalmente es provocada por la búsqueda de un cambio en los sentimientos, en vez de poner la mirada en la fidelidad de Cristo.

Por tanto, es esencial para tales personas comprender que la seguridad de salvación depende de la certeza de las promesas de Dios y de la seguridad que logra quien se ha entregado a Cristo al tener fe y confianza en que Él cumplirá Sus promesas.

Para concluir, me despido con una pregunta: ¿Está usted seguro de su salvación para experimentar a plenitud esa seguridad o confianza que Cristo da e inspira?

Dios les bendiga.






sábado, 25 de abril de 2015

"El soborno: ¿Es mal habido o no?"



“El soborno: ¿Es mal habido o no?”

Por: Rafael Carrasco.

Como este tema es muy especial, se tratará con Biblia en mano, para dejar constancia de que el soborno es mal habido.

En nuestros tiempos, como en otras épocas, el soborno siempre ha hecho acto de presencia y esto, francamente, es lamentable.

En el soborno generalmente intervienen 2 partes:
Una de ellas es el corruptor o sobornador.
La otra es quien se deja corromper o sobornado.

Pero para empezar, antes de juzgar a otro como corrupto, debe examinarse uno mismo, a ver si uno no ha caído en ese hoyo pestilente del soborno: debe examinarse uno para saber si no es promotor del soborno, o si uno se deja sobornar.

En los tiempos bíblicos, las personas que intervinieron en un soborno nunca tuvieron un buen final.

Tomada de la mano con el soborno está la acepción de personas.

La acepción de personas es tener favoritismo con alguien en especial; es tener preferencia por alguien, o privilegiar a alguien en especial.

La acepción de personas puede llevarse a cabo con 2 propósitos distintos:
  • Para obtener un beneficio posterior de la persona “preferida”.
  • Por sentir simple simpatía por la persona “preferida”.

También uno mismo puede hacer un auto acepción; es decir, sentir preferencia por uno mismo, queriendo decir esto que uno se considera único, alguien fuera de serie.

Un ejemplo bíblico de un auto acepción, lo tenemos en Agar, la sierva de Sara y Abraham.
16:4 “Y él se llegó a Agar, la cual concibió; y cuando vio que había concebido, miraba con desprecio a su señora.
16:5 Entonces Sarai dijo a Abram: Mi afrenta sea sobre ti; yo te di mi sierva por mujer, y viéndose encinta, me mira con desprecio; juzgue Jehová entre tú y yo.”

El problema era que Sara era estéril, y Agar sí podía concebir hijos.
Ante la desventaja de Sara, Agar se creía mejor que ella, superior a ella, y pensaba tal vez que Abraham la preferiría a ella, y despreciaría a Sara su mujer.

Otro caso, pero éste referente a acepción de personas, fue cuando Lot prefirió a sus hijas para que los hombres de Sodoma y Gomorra, a fin de proteger a los ángeles de Dios, de sus perversas intenciones.
Génesis 19:8
“He aquí ahora yo tengo dos hijas que no han conocido varón; os las sacaré fuera, y haced de ellas como bien os pareciere; solamente que a estos varones no hagáis nada, pues que vinieron a la sombra de mi tejado.”

La frase usada por Lot cuando mencionó: “haced de ellas como bien os pareciere”, es ni más ni menos un soborno sexual ofrecido a los varones de Sodoma y Gomorra; pero ellos no querían nada con las mujeres. Ellos querían estar con los ángeles de Dios.

También Isaac y Rebeca hicieron acepción de personas:
Génesis 25:28
“Y amó Isaac a Esaú, porque comía de su caza; mas Rebeca amaba a Jacob.”

Cada uno tuvo a su hijo predilecto.

Moisés exhortó al pueblo de Israel a que no se dejaran sobornar:
Éxodo 23:8
No recibirás presente; porque el presente ciega a los que ven, y pervierte las palabras de los justos.”

Otro caso fue el de Dalila, quien se dejó sobornar por los príncipes de los filisteos, para averiguar de ella en qué consistía la gran fuerza de Sansón.
Jueces 16:5
“Y vinieron a ella los príncipes de los filisteos, y le dijeron: Engáñale e infórmate en qué consiste su gran fuerza, y cómo lo podríamos vencer, para que lo atemos y lo dominemos; y cada uno de nosotros te dará mil cien siclos de plata.”

También hay que destacar que el corruptor o sobornador no puede contar con Dios para lograr su objetivo:
2 de Crónicas 19:7
“Sea, pues, con vosotros el temor de Jehová; mirad lo que hacéis, porque con Jehová nuestro Dios no hay injusticia, ni acepcion de personas, ni admisión de cohecho.”

Queda, pues, asentado que Dios es completamente recto, íntegro, y que nunca sería cómplice de corruptor alguno.

También es importante esto: que cuando una persona se niega a ser sobornada, el corruptor le ofrece más dinero o un regalo costoso para convencer a otro de dejarse sobornar, y aplacar a la vez el enojo que siente quien no quiere ser sobornado.
Proverbios 21:14
“La dádiva en secreto calma el furor, Y el don en el seno, la fuerte ira.”

Una persona que se deja sobornar comete faltas en el cumplimiento de sus deberes, porque no aguanta la tentación de tomar el soborno del corruptor.
Proverbios 28:21
“Hacer acepción de personas no es bueno; Hasta por un bocado de pan prevaricará el hombre.”

Dios mismo, hablando a través de Isaías a los príncipes de Jerusalén, dijo:
Isaías 1:23
“Tus príncipes, prevaricadores y compañeros de ladrones; todos aman el soborno, y van tras las recompensas; no hacen justicia al huérfano, ni llega a ellos la causa de la viuda.”

Isaías 5:23
“los que justifican al impío mediante cohecho, y al justo quitan su derecho!”

En el pasaje anterior, vemos que el cohecho es producto de un soborno, evidentemente, para perjudicar a un justo o inocente.

En el Nuevo Testamento, vemos que el caso de soborno más sonado fue el de Judas Iscariote, que por 30 piezas de plata vendió a su maestro, Jesús de Nazaret.
Mateo 26:14-16
26:14 “Entonces uno de los doce, que se llamaba Judas Iscariote, fue a los principales sacerdotes,
26:15 y les dijo: ¿Qué me queréis dar, y yo os lo entregaré? Y ellos le asignaron treinta piezas de plata.
26:16 Y desde entonces buscaba oportunidad para entregarle.”

Otro caso fue el de los soldados que custodiaron la tumba de Jesús.
Mateo28:11-15
28:11 “Mientras ellas iban, he aquí unos de la guardia fueron a la ciudad, y dieron aviso a los principales sacerdotes de todas las cosas que habían acontecido.
28:12 Y reunidos con los ancianos, y habido consejo, dieron mucho dinero a los soldados,
28:13 diciendo: Decid vosotros: Sus discípulos vinieron de noche, y lo hurtaron, estando nosotros dormidos.
28:14 Y si esto lo oyere el gobernador, nosotros le persuadiremos, y os pondremos a salvo.
28:15 Y ellos, tomando el dinero, hicieron como se les había instruido. Este dicho se ha divulgado entre los judíos hasta el día de hoy.”

Otro caso fue el de Simón el mago, que por dinero quiso obtener el don del Espíritu Santo.
Hechos 8:18-23
8:18 “Cuando vio Simón que por la imposición de las manos de los apóstoles se daba el Espíritu Santo, les ofreció dinero,
8:19 diciendo: Dadme también a mí este poder, para que cualquiera a quien yo impusiere las manos reciba el Espíritu Santo.
8:20 Entonces Pedro le dijo: Tu dinero perezca contigo, porque has pensado que el don de Dios se obtiene con dinero.
8:21 No tienes tú parte ni suerte en este asunto, porque tu corazón no es recto delante de Dios.
8:22 Arrepiéntete, pues, de esta tu maldad, y ruega a Dios, si quizás te sea perdonado el pensamiento de tu corazón;
8:23 porque en hiel de amargura y en prisión de maldad veo que estás.”

El último caso que veremos en este estudio, es de Pablo y Félix, un procurador romano de Cesarea.
Hechos 24:26
Esperaba también con esto, que Pablo le diera dinero para que le soltase; por lo cual muchas veces lo hacía venir y hablaba con él.”

Por lo tanto, habiendo demostrado con Biblia en mano lo que se dice del soborno, concluyo que en realidad, el soborno es mal habido.

Dios les bendiga.

"La paz: uno de los frutos del Espíritu Santo."



“La paz: uno de los frutos del Espíritu Santo.”

Por: Rafael Carrasco.

La paz es uno de los frutos del Espíritu Santo, que tanta falta nos hace, dado que día a día está aumentando, en forma desmedida, la maldad en este mundo.
Gálatas 5:22-23
5:22 “Mas el fruto del Espíritu es amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe,
5:23 mansedumbre, templanza; contra tales cosas no hay ley.”

También la paz es, por así decirlo, “la hija de la justicia”.
Isaías 32:17
“Y el efecto de la justicia será paz; y la labor de la justicia, reposo y seguridad para siempre.”

La paz no se construye sólo con palabras, sino también en la práctica diaria de la misma.
Como cristianos, estamos llamados a ser forjadores de una nueva realidad, llegar a ser la luz del mundo, los constructores del reino de Dios aquí en la Tierra.

Vamos a destacar los siguientes puntos en cuanto a la paz:

La paz como bienestar.- En hebreo, la palabra paz es “Shalom”, en tanto que en griego es “eirene”.

En ambos significados, paz es tener bienestar en su plenitud.

El saludo judío es un deseo de bienestar por el prójimo.
Lucas 10:5
“En cualquier casa donde entréis, primeramente decid: Paz sea a esta casa.”

Esta salutación es como decir también: la paz sea contigo.

Las relaciones fraternales o de concordia se expresan por el respeto de la vida de los demás y por la asistencia en sus necesidades.
Josué 9:15
“Y Josué hizo paz con ellos, y celebró con ellos alianza concediéndoles la vida; y también lo juraron los príncipes de la congregación.”

Antiguamente, estas relaciones de paz eran acordadas mediante un  pacto, el cual era inviolable. Quien quebrantaba un pacto con un acto de injusticia, era castigado, incluso con la muerte.

1 de Reyes 2:5
“Ya sabes tú lo que me ha hecho Joab hijo de Sarvia, lo que hizo a dos generales del ejército de Israel, a Abner hijo de Ner y a Amasa hijo de Jeter, a los cuales él mató, derramando en tiempo de paz la sangre de guerra, y poniendo sangre de guerra en el talabarte que tenía sobre sus lomos, y en los zapatos que tenía en sus pies.”

El hecho de que no exista guerra, no es garantía de que existe paz; es el bienestar que disfruta el hombre lo que viene a ser garantía de paz.
Levítico 26:3-13
26:3 “Si anduviereis en mis decretos y guardareis mis mandamientos, y los pusiereis por obra,
26:4 yo daré vuestra lluvia en su tiempo, y la tierra rendirá sus productos, y el árbol del campo dará su fruto.
26:5 Vuestra trilla alcanzará a la vendimia, y la vendimia alcanzará a la sementera, y comeréis vuestro pan hasta saciaros, y habitaréis seguros en vuestra tierra.
26:6 Y yo daré paz en la tierra, y dormiréis, y no habrá quien os espante; y haré quitar de vuestra tierra las malas bestias, y la espada no pasará por vuestro país.
26:7 Y perseguiréis a vuestros enemigos, y caerán a espada delante de vosotros.
26:8 Cinco de vosotros perseguirán a ciento, y ciento de vosotros perseguirán a diez mil, y vuestros enemigos caerán a filo de espada delante de vosotros.
26:9 Porque yo me volveré a vosotros, y os haré crecer, y os multiplicaré, y afirmaré mi pacto con vosotros.
26:10 Comeréis lo añejo de mucho tiempo, y pondréis fuera lo añejo para guardar lo nuevo.
26:11 Y pondré mi morada en medio de vosotros, y mi alma no os abominará;
26:12 y andaré entre vosotros, y yo seré vuestro Dios, y vosotros seréis mi pueblo.
26:13 Yo Jehová vuestro Dios, que os saqué de la tierra de Egipto, para que no fueseis sus siervos, y rompí las coyundas de vuestro yugo, y os he hecho andar con el rostro erguido.”

Isaías 32:17
“Y el efecto de la justicia será paz; y la labor de la justicia, reposo y seguridad para siempre.”

Paz y justicia.- En la Biblia, la paz y la justicia están íntimamente relacionadas; relación que se rige por la ley de causa y efecto; esto es, que para lograr la paz, hay que practicar la justicia.

Por otro lado, hay la advertencia de quq “ quien obra el mal no tendrá paz.
Isaías 48:22
No hay paz para los malos, dijo Jehová.”

El cristiano tiene la obligación de obrar bien y hacer justicia.
Santiago 4:17
“y al que sabe hacer lo bueno, y no lo hace, le es pecado.”

Llamados a ser pacificadores.- Los cristianos tenemos el llamado a luchar y procurar la paz.
Romanos 12:18
“Si es posible, en cuanto dependa de vosotros, estad en paz con todos los hombres.”

La felicidad de ser llamados hijos de Dios sólo la tendrán aquellos que trabajen por la paz.
Mateo 5:9
“Bienaventurados los pacificadores, porque ellos serán llamados hijos de Dios.”

No hay excusa: hay que construir la paz con justicia en estos días. Jesús nos dio el inicio de esto; ahora a nosotros nos toca continuar Su noble labor.
El mundo se convencerá de la justicia de Dios, a través de nuestras obras de justicia, las cuales estarán respaldadas por el Consolador (el Espíritu Santo).

La falsa paz.- En la Biblia, también encontramos muchos pasajes que nos advierten a no confundir el sentido y contenido de la paz.

Puede hablarse de paz, ocultando una situación de justicia, o encubriendo propósitos personalistas que nada tienen que ver con el amor al prójimo.
2 de Reyes 9:22-26
9:22 Cuando vio Joram a Jehú, dijo: ¿Hay paz, Jehú? Y él respondió: ¿Qué paz, con las fornicaciones de Jezabel tu madre, y sus muchas hechicerías?
9:23 Entonces Joram volvió las riendas y huyó, y dijo a Ocozías: ¡Traición, Ocozías!
9:24 Pero Jehú entesó su arco, e hirió a Joram entre las espaldas; y la saeta salió por su corazón, y él cayó en su carro.
9:25 Dijo luego Jehú a Bidcar su capitán: Tómalo, y échalo a un extremo de la heredad de Nabot de Jezreel. Acuérdate que cuando tú y yo íbamos juntos con la gente de Acab su padre, Jehová pronunció esta sentencia sobre él, diciendo:
9:26 Que yo he visto ayer la sangre de Nabot, y la sangre de sus hijos, dijo Jehová; y te daré la paga en esta heredad, dijo Jehová. Tómalo pues, ahora, y échalo en la heredad de Nabot, conforme a la palabra de Jehová.”

Joram rey de Israel cree tener paz, y la exige.

En el Nuevo Testamento, también se habla de una falsa paz.
Los contemporáneos de Jesús (sacerdotes, doctores de la ley, fariseos, saduceos, escribas, etc.) creían que el Mesías de quien habló el profeta Isaías estaría de parte de ellosy les daría la paz.
Isaías 9:16-17
9:16 “Porque los gobernadores de este pueblo son engañadores, y sus gobernados se pierden.
9:17 Por tanto, el Señor no tomará contentamiento en sus jóvenes, ni de sus huérfanos y viudas tendrá misericordia; porque todos son falsos y malignos, y toda boca habla despropósitos. Ni con todo esto ha cesado su furor, sino que todavía su mano está extendida.”

Esa “paz” que los contemporáneos de Jesús esperaban, consistía en recuperar el poder sobre Judá, liberándose así del Imperio Romano.

Estos dirigentes encubrían sus injusticias manteniendo al pueblo judío “en opresión”.
Lucas 11:37-42
11:37 “Luego que hubo hablado, le rogó un fariseo que comiese con él; y entrando Jesús en la casa, se sentó a la mesa.
11:38 El fariseo, cuando lo vio, se extrañó que no se hubiese lavado antes de comer.
11:39 Pero el Señor le dijo: Ahora bien, vosotros los fariseos limpiáis lo de fuera del vaso y del plato, pero por dentro estáis llenos de rapacidad y de maldad.
11:40 Necios, ¿el que hizo lo de fuera, no hizo también lo de adentro?
11:41 Pero dad limosna de lo que tenéis, y entonces todo os será limpio.
11:42 Mas ¡ay de vosotros, fariseos! que diezmáis la menta, y la ruda, y toda hortaliza, y pasáis por alto la justicia y el amor de Dios. Esto os era necesario hacer, sin dejar aquello.”

Esa “paz” es falsa, porque su fruto no es la justicia.
Mateo 23:23
“¡Ay de vosotros, escribas y fariseos, hipócritas! porque diezmáis la menta y el eneldo y el comino, y dejáis lo más importante de la ley: la justicia, la misericordia y la fe. Esto era necesario hacer, sin dejar de hacer aquello.”

Es a estos “falsificadores de la paz” a quienes Jesús les habló.
Lucas 12:51
“¿Pensáis que he venido para dar paz en la tierra? Os digo: No, sino disensión.”

Jesús, al despedirse de Sus discípulos, les advierte a no seguir la falsa paz.
Juan 14:27
“La paz os dejo, mi paz os doy; yo no os la doy como el mundo la da. No se turbe vuestro corazón, ni tenga miedo.”

Ahora bien, ¿Cuál paz deja Jesús? La misma paz anunciada en el Antiguo Testamento por los profetas.

Jesús nos dejó una paz real. Empezó a hacerla realidad trayendo salud, libertad y justicia a los pobres, a los cautivos, a los oprimidos.
Lucas 4:16-21
 4:16 “Vino a Nazaret, donde se había criado; y en el día de reposo entró en la sinagoga, conforme a su costumbre, y se levantó a leer.
4:17 Y se le dio el libro del profeta Isaías; y habiendo abierto el libro, halló el lugar donde estaba escrito:
4:18 El Espíritu del Señor está sobre mí, Por cuanto me ha ungido para dar buenas nuevas a los pobres; Me ha enviado a sanar a los quebrantados de corazón; A pregonar libertad a los cautivos, Y vista a los ciegos; A poner en libertad a los oprimidos;
4:19 A predicar el año agradable del Señor.
4:20 Y enrollando el libro, lo dio al ministro, y se sentó; y los ojos de todos en la sinagoga estaban fijos en él.
4:21 Y comenzó a decirles: Hoy se ha cumplido esta Escritura delante de vosotros.”

¿Quiere usted también ser llamado hijo de Dios? Entonces luche por la paz.

Dios les bendiga.

miércoles, 22 de abril de 2015

"La homosexualidad: ¿Aprueba Dios eso?"



“La homosexualidad: ¿Aprueba Dios eso?”

Por: Rafael Carrasco.

Este tema es nada nuevo en nuestros tiempos, porque desde los tiempos de Lot, ya se experimentaba.
Génesis 19:4-5
19:4 “Pero antes que se acostasen, rodearon la casa los hombres de la ciudad, los varones de Sodoma, todo el pueblo junto, desde el más joven hasta el más viejo.
19:5 Y llamaron a Lot, y le dijeron: ¿Dónde están los varones que vinieron a ti esta noche? Sácalos, para que los conozcamos.”

Podemos ver claramente que la homosexualidad es una perversión del mandato divino de que un hombre y una mujer se unieran en matrimonio.
Génesis 2:24
“Por tanto, dejará el hombre a su padre y a su madre, y se unirá a su mujer, y serán una sola carne.”

Además, Dios creó al ser humano: varón y hembra, y no homosexuales y lesbianas.
Génesis 1:27
“Y creó Dios al hombre a su imagen, a imagen de Dios lo creó; varón y hembra los creó.”

El homosexualismo, ya sea entre hombres o entre mujeres, no lleva ninguno de los 2 mandatos divinos mencionados.

Dios creó la unión HETEROSEXUAL para fines de matrimonio y procreación.

Es muy común también, dentro del homosexualismo, el llamado “travestismo”, el cual consiste en vestirse con las ropas propias del sexo opuesto.
Al respecto, hay una mala interpretación de Deuteronomio 22:5, en donde Dios no autoriza a la mujer vestir traje de hombre, y al hombre vestir ropa de mujer.
Deuteronomio 22:5
“No vestirá la mujer traje de hombre, ni el hombre vestirá ropa de mujer; porque abominación es a Jehová tu Dios cualquiera que esto hace.”

Es probable que este pasaje se refiera a la costumbre pagana de “simular” un cambio de sexo con propósitos inmorales. El hombre vestía ropas de mujer, initando sus modales, para “ofrecer su cuerpo” para prácticas inmorales.
En el hebreo original, dice Deuteronomio 22:5:
“No habrá artículos de varón sobre la mujer y no vestirá el varón ropa de mujer.”

La palabra “artículos” tiene una gran variedad de traducciones posibles, como:
Alhajas
Génesis 24:53
“Y sacó el criado alhajas de plata y alhajas de oro, y vestidos, y dio a Rebeca; también dio cosas preciosas a su hermano y a su madre.”
Armas
Génesis 27:3
“Toma, pues, ahora tus armas, tu aljaba y tu arco, y sal al campo y tráeme caza;”
Cosas
Génesis 31:37
“Pues que has buscado en todas mis cosas, ¿qué has hallado de todos los enseres de tu casa? Ponlo aquí delante de mis hermanos y de los tuyos, y juzguen entre nosotros.”
Efectos
Nahum 2:9
Saquead plata, saquead oro; no hay fin de las riquezas y suntuosidad de toda clase de efectos codiciables.”

Dios creó al hombre y a la mujer, y la distinción ordenada debe ser obedecida y respetada. El deseo de “disminuir” esta diferencia, nace de “ideales inferiores” y contribuye a la inmoralidad.

De manera que la mujer sí puede vestir pantalón o short, y no está bajo censura de Dios por ello, y ¿por qué? Porque ella los viste pero no con fines inmorales.
Ni modo que la mujer esté sufriendo frío o calor no más por no usar pantalón o short.
Es obvio que habrá ocasiones en que definitivamente una mujer no pueda salir a la calle con falda o vestido, ya sea porque hace mucho viento, o porque va a ir de paseo a una excursión. El que una mujer busque su comodidad en cuanto a un pantalón o a un short nada de malo tiene, siempre y cuando, como dije anteriormente, no los use para fines inmorales; es decir, para provocar a los hombres a un deseo malsano de quererla seducir.

Como dije en mi estudio referente a que el sexo tiene su lado positivo, déjeme decirle, estimado lector, que la homosexualidad, tanto entre hombres como entre mujeres, es una depravación.
Dije también ahí que depravación es corromper el correcto concepto que Dios tiene del sexo.

¿Qué es eso de que una pareja homosexual quiera adoptar hijos, ¿Para qué? Para enseñarles a sus hijos costumbres erróneas acerca de la relación entre los padres.
¡Pobres niños! No saben esos “padres homosexuales” que algún día los hijos preguntarán: ¿quién es mi mamá, y quién es mi papá?
¡Qué desastre, estimado lector! Me avergüenzo de tales personas con mente depravada, diabólica; pero bien, ellos escogen el destino que quieran seguir. Ellos saben lo que es bueno y lo que es malo; lo que conviene y lo que no conviene hacer y ser.

Tan lindo es ver cómo una pareja heterosexual puede disfrutar de su matrimonio tal y como Dios manda, y no hacer cochinadas del diablo como los homosexuales hombres (afeminados) y mujeres (lesbianas).

La Biblia nos enseña que los humanos tenemos algunas características de Dios, pero de manera limitada:

  • Nuestra forma en general. (Cuerpo humano).
  • Tener dominio o gobierno sobre la Tierra.
  • La habilidad de pensar y comunicarnos a un nivel más alto que los animales.
Ser creados “a la imagen de Dios”, es lo que nos hace humanos y de una especie diferente a la de los animales.

Y nos hace humanos, porque recordemos que Cristo es hombre y es Dios también.

Mientras que la “teoría de la evolución” muestra que, según Darwin, el hombre provino del mono.
Pero, ¿Qué dice la Biblia de la creación del hombre? Que al sexto día de la creación que Dios había hecho, hizo a Adán y Eva, nuestros primeros padres biológicos. Y déjeme decirle, estimado lector, que ni Adán ni Eva tenían semejanza de monos, sino de humanos.

Dios es muy claro en Su palabra sobre evitar las relaciones sexuales hombre con hombre y mujer con mujer.
Levítico 18:22
“No te echarás con varón como con mujer; es abominación.”

El anterior pasaje bíblico también se aplica a las lesbianas:
No te echarás con mujer como con varón; es abominación.

El que Dios mencione la palabra “hombre o varón”, es para definir en forma general a la especie humana: varón y mujer.




1 de Corintios 6:9-10
6:9 “¿No sabéis que los injustos no heredarán el reino de Dios? No erréis; ni los fornicarios, ni los idólatras, ni los adúlteros, ni los afeminados, ni los que se echan con varones,
6:10 ni los ladrones, ni los avaros, ni los borrachos, ni los maldicientes, ni los estafadores, heredarán el reino de Dios.”

El pasaje anterior se aplica también a las lesbianas:
Ni las lesbianas, ni las que se echan con mujeres…

La sexualidad del ser humano no es cuestión de elección: ya viene definida desde antes de nacer.

Al respecto del homosexualismo, hay una pasaje bíblico que también se ha malinterpretado: 2 de Samuel 1:26
“Angustia tengo por ti, hermano mío Jonatán, Que me fuiste muy dulce. Más maravilloso me fue tu amor Que el amor de las mujeres.”

Partiendo de este pasaje, los defensores del homosexualismo dicen que David y Jonatán eran homosexuales.

Ahora bien:

  • Si David y Jonatán “eran homosexuales”, entonces se trataría de un tipo muy extraño de homosexuales, porque la Biblia nos dice que Jonatán era casado y David, aparte de ser casado, era muy aficionado a las mujeres y tuvo muchas esposas.
Por lo tanto, no podemos entender cómo hombres así fueran homosexuales.
1 de Crónicas 8:34
“Hijo de Jonatán fue Merib-baal, y Merib-baal engendró a Micaía.”

1 de Samuel 18:20-30
8:20 “Pero Mical la otra hija de Saúl amaba a David; y fue dicho a Saúl, y le pareció bien a sus ojos.
18:21 Y Saúl dijo: Yo se la daré, para que le sea por lazo, y para que la mano de los filisteos sea contra él. Dijo, pues, Saúl a David por segunda vez: Tú serás mi yerno hoy.
18:22 Y mandó Saúl a sus siervos: Hablad en secreto a David, diciéndole: He aquí el rey te ama, y todos sus siervos te quieren bien; sé, pues, yerno del rey.
18:23 Los criados de Saúl hablaron estas palabras a los oídos de David. Y David dijo: ¿Os parece a vosotros que es poco ser yerno del rey, siendo yo un hombre pobre y de ninguna estima?
18:24 Y los criados de Saúl le dieron la respuesta, diciendo: Tales palabras ha dicho David.
18:25 Y Saúl dijo: Decid así a David: El rey no desea la dote, sino cien prepucios de filisteos, para que sea tomada venganza de los enemigos del rey. Pero Saúl pensaba hacer caer a David en manos de los filisteos.
18:26 Cuando sus siervos declararon a David estas palabras, pareció bien la cosa a los ojos de David, para ser yerno del rey. Y antes que el plazo se cumpliese,
18:27 se levantó David y se fue con su gente, y mató a doscientos hombres de los filisteos; y trajo David los prepucios de ellos y los entregó todos al rey, a fin de hacerse yerno del rey. Y Saúl le dio su hija Mical por mujer.
18:28 Pero Saúl, viendo y considerando que Jehová estaba con David, y que su hija Mical lo amaba,
18:29 tuvo más temor de David; y fue Saúl enemigo de David todos los días.
18:30 Y salieron a campaña los príncipes de los filisteos; y cada vez que salían, David tenía más éxito que todos los siervos de Saúl, por lo cual se hizo de mucha estima su nombre.”

  • Mical, hermana de Jonatán, fue dada en matrimonio a David y, de haber sido Jonatán homosexual, habría sentido celos de su hermana, cosa que nunca pasó.
  • En 2 de Samuel 1:26 se nos enseña que el amor de Jonatán y David “era más maravilloso que el amor de las mujeres”.
Pero esto fue dicho no en el sentido de ser “de la misma naturaleza”, sino de ser aún más profundo que el amor de las mujeres.
Dicho texto es poético, y está en versos. Nos damos cuenta de que David trató a Jonatán como “hermano”, y la aplicación del homosexualismo, por tanto, no cabe en esa relación.
  • Entre árabes, judíos, rusos y otros pueblos orientales, los hombres acostumbran besarse cuando se encuentran.
Es un pueblo sentimental, y eso forma parte de su cultura, sin que eso implique un motivo homosexual.
Al respecto, Jesús también amó a Sus discípulos con amor profundo, yo todos ellos eran hombres. De modo que nada malo hay en que Él los haya besado al saludarlos.

  • De acuerdo a la ley mosaica (Levítico 20:13), si había relaciones sexuales entre hombres, ambos morían; y si eso hubiera pasado entre David y Jonatán, el pueblo de Israel los habría apedreado hasta matarlos. Nunca hubo la menor sospecha de que el amor entre ellos fuera “un amor sexual”.
Levítico 20:13
Si alguno se ayuntare con varón como con mujer, abominación hicieron; ambos han de ser muertos; sobre ellos será su sangre.”

Lo mismo aplica a las lesbianas:
“Si alguna se ayuntare con mujer como con varón, abominación hicieron; ambas han de ser muertas; sobre ellas será su sangre.”

  • David, un hombre conforme al corazón de Dios, siempre fue reprendido por Él cuando pecó. Sin embargo, nunca fue reprendido por la práctica de la homosexualidad.
2 de Samuel capítulo 12:1-31

  • La amistad entre David y Jonatán surgió del espíritu guerrero de ambos.
Esa amistad comenzó cuando David derrotó al gigante Goliat. Ellos se amaban como 2 hermanos.
1 de Samuel 17:48-58
17:48 “Y aconteció que cuando el filisteo se levantó y echó a andar para ir al encuentro de David, David se dio prisa, y corrió a la linea de batalla contra el filisteo.
17:49 Y metiendo David su mano en la bolsa, tomó de allí una piedra, y la tiró con la honda, e hirió al filisteo en la frente; y la piedra quedó clavada en la frente, y cayó sobre su rostro en tierra.
17:50 Así venció David al filisteo con honda y piedra; e hirió al filisteo y lo mató, sin tener David espada en su mano.
17:51 Entonces corrió David y se puso sobre el filisteo; y tomando la espada de él y sacándola de su vaina, lo acabó de matar, y le cortó con ella la cabeza. Y cuando los filisteos vieron a su paladín muerto, huyeron.
17:52 Levantándose luego los de Israel y los de Judá, gritaron, y siguieron a los filisteos hasta llegar al valle, y hasta las puertas de Ecrón. Y cayeron los heridos de los filisteos por el camino de Saaraim hasta Gat y Ecrón.
17:53 Y volvieron los hijos de Israel de seguir tras los filisteos, y saquearon su campamento.
17:54 Y David tomó la cabeza del filisteo y la trajo a Jerusalén, pero las armas de él las puso en su tienda.
17:55 Y cuando Saúl vio a David que salía a encontrarse con el filisteo, dijo a Abner general del ejército: Abner, ¿de quién es hijo ese joven? Y Abner respondió:
17:56 Vive tu alma, oh rey, que no lo sé. Y el rey dijo: Pregunta de quién es hijo ese joven.
17:57 Y cuando David volvía de matar al filisteo, Abner lo tomó y lo llevó delante de Saúl, teniendo David la cabeza del filisteo en su mano.
17:58 Y le dijo Saúl: Muchacho, ¿de quién eres hijo? Y David respondió: Yo soy hijo de tu siervo Isaí de Belén.”


Sólo hay homosexualidad en esa amistad para quien ya tiene su cabeza “inclinada hacia ella”, y “quiere torcer las Escrituras” para su propia perdición.
2 de Pedro 3:16
“casi en todas sus epístolas, hablando en ellas de estas cosas; entre las cuales hay algunas difíciles de entender, las cuales los indoctos e inconstantes tuercen, como también las otras Escrituras, para su propia perdición.”

Ahora bien, ¿Cuáles son esas “otras” Escrituras? Son el resto de los libros de la Biblia. Por lo tanto, también las personas diabólicas que torcían las Escrituras, las torcían todas.

Otra aceptación de la homosexualidad se tiene del hecho visto en Juan 13:23
“Y uno de sus discípulos, al cual Jesús amaba, estaba recostado al lado de Jesús.”

Al respecto, explicaré este pasaje para disipar toda duda al respecto:

  • En Oriente, se acostumbraba estar recostado sobre una especie de diván, en vez de estar sentado a la mesa.
  • Si hubiera existido cualquier motivo sexual entre Juan y Jesús, los demás discípulos de Jesús sin duda alguna lo habrían criticado.

Pablo hace mención de la situación que reinaba en Roma en sus días.
Romanos 1:26-28
1:26 “Por esto Dios los entregó a pasiones vergonzosas; pues aun sus mujeres cambiaron el uso natural por el que es contra naturaleza,
1:27 y de igual modo también los hombres, dejando el uso natural de la mujer, se encendieron en su lascivia unos con otros, cometiendo hechos vergonzosos hombres con hombres, y recibiendo en sí mismos la retribución debida a su extravío.
1:28 Y como ellos no aprobaron tener en cuenta a Dios, Dios los entregó a una mente reprobada, para hacer cosas que no convienen;”

Sin embargo, quienes están “dominados” por ese espíritu diabólico de la homosexualidad, pueden cambiar y ser nuevas criaturas, útiles al Señor.
2 de Corintios 5:17
“De modo que si alguno está en Cristo, nueva criatura es; las cosas viejas pasaron; he aquí todas son hechas nuevas.”

Estar en Cristo es haber aceptado a Jesús como Salvador personal. De esa manera, Dios perdona todos los pecados que el nuevo creyente haya cometido a lo largo de su vida, antes de aceptar a Jesús como Salvador personal.
En otras palabras: si un homosexual (afeminado) o una lesbiana se convierten a Cristo, él o ella deben dejar de pecar de ese modo y obedecer a Cristo; y esto es posible.
Isaías 43:25
“Yo, yo soy el que borro tus rebeliones por amor de mí mismo, y no me acordaré de tus pecados.”

No pierda más su tiempo viviendo de forma depravada ante Dios. Haga hoy mismo efectiva la muerte de Cristo por usted sobre la cruz del Calvario, aceptándolo como su Salvador personal.

Dios les bendiga.



martes, 21 de abril de 2015

"El sexo tiene su lado positivo."



“El sexo tiene su lado positivo.”

Por: Rafael Carrasco.

Más del 40% de los matrimonios tienen problemas sexuales, pero este porcentaje puede ser aun más elevado.

Es hora de advertir y mostrar las consecuencias, pero a la vez enseñar todo lo que la palabra de Dios dice acerca del sexo.

El sexo fue dado por Dios…
  • Para que el hombre goce de su mujer.
  • Para expresar amor.
  • Para procrear.

El sexo fue dado por Dios para que “fuera siervo del hombre” y no el hombre siervo del sexo. En otras palabras, el sexo no tiene por qué hacer presa del hombre; no es para que el hombre se deprave con él, y sea infiel en su matrimonio.
Depravarse es corromper el correcto concepto que Dios tiene del sexo. Por lo tanto una persona depravada es aquella que ha corrompido el concepto que Dios tiene del sexo.

Juan 8:34
“Jesús les respondió: De cierto, de cierto os digo, que todo aquel que hace pecado, esclavo es del pecado.”

Hebreos 13:4
Honroso sea en todos el matrimonio, y el lecho sin mancilla; pero a los fornicarios y a los adúlteros los juzgará Dios.”

¡Cuántos hombres y mujeres depravados hay en este mundo! Es sorprendente que haya pederastas, lesbianas y homosexuales por doquier. Pero esto es tema de otro estudio, porque ahora nos enfocaremos más en lo que Dios piensa del sexo.

El sexo tiene como propósito expresar amor dentro de los votos matrimoniales. Usado fuera de los votos del matrimonio, puede destruir a la persona.

Dios ama al hombre y desea su bienestar. Por ello, estableció límites para las relaciones sexuales, dentro de los cuales el hombre puede vivir con gozo y libre de culpa.

Cuando el hombre vive dentro de los límites divinos para las relaciones sexuales, manifiesta su madurez, su responsabilidad y su espiritualidad.

La inmoralidad sexual tiene su potencial de “frenar” el avivamiento que experimentamos actualmente en la América Latina. <ha sido y aun es “un punto débil” para muchos.

David pecó con Betsabé; Judá pecó con su nuera; Sansón pecó con Dalila y Salomón mantenía a 3,000 esposas y 700 concubinas.

Además, la inmoralidad sexual fue un tema que la Iglesia de Corinto tuvo que enfrentar.
1 de Corintios capítulos 5 y 6.

Vamos a ver ahora que el sexo tiene también su lado positivo; veamos algunos ejemplos:

El libro de Cantar de los Cantares es un libro bastante largo, pero lo destacable en él es que los esposos “se regocijaron en su amor físico”.
La esposa se vistió para su esposo de una manera atractiva y hasta seductora. No se apresuraron en el acto sexual, sino que “soñaron despiertos” el uno con el otro.

1 de Tesalonicenses 4:3-5 nos enseña que es la voluntad de Dios que la mayoría de las personas se casen (la palabra “vaso”, en algunas versiones bíblicas, en el versículo 4, probablemente se refiere a la esposa). Además, es voluntad divina que el tiempo de noviazgo sea “proceso y preparación” para la vida matrimonial.
En el versículo 5, Pablo indica que las relaciones sexuales dentro del matrimonio son bendecidas, y que no es la voluntad de Dios casarse sólo para satisfacer el deseo sexual.

1 de Tesalonicenses 4:3-5
4:3 “pues la voluntad de Dios es vuestra santificación; que os apartéis de fornicación;
4:4 que cada uno de vosotros sepa tener su propia esposa en santidad y honor;
4:5 no en pasión de concupiscencia, como los gentiles que no conocen a Dios;”

En otras palabras: El matrimonio debe llevarse a cabo estando ambas personas participantes en él debidamente enamoradas uno del otro.

Proverbios 5:15-20 tiene mucho que decir acerca del “lado loable” del sexo matrimonial: “la cisterna” se refiere a la esposa, en el versículo 15.
Proverbios 5:15-20
5:15 “Bebe el agua de tu misma cisterna, Y los raudales de tu propio pozo.
5:16 ¿Se derramarán tus fuentes por las calles, Y tus corrientes de aguas por las plazas?
5:17 Sean para ti solo, Y no para los extraños contigo.
5:18 Sea bendito tu manantial, Y alégrate con la mujer de tu juventud,
5:19 Como cierva amada y graciosa gacela. Sus caricias te satisfagan en todo tiempo, Y en su amor recréate siempre.
5:20 ¿Y por qué, hijo mío, andarás ciego con la mujer ajena, Y abrazarás el seno de la extraña?

Cuando un hombre tiene sed sexual, el plan bíblico es que vaya a la esposa y “beba hasta estar saciado”.
La Biblia no describe las relaciones sexuales entre marido y mujer como “algo rápido”, ni tampoco indica que “deba haber largos intervalos entre una y otra”.

El “manantial” (versículo 18) se refiere a las partes del cuerpo que generan vida (los órganos genitales). Los órganos genitales son bendecidos, y por lo tanto es el plan de Dios que el casado se regocije con su cónyuge.

El versículo 19 nos habla del “juego” previo al acto sexual, del valor y la importancia de no apurarse a consumar el acto sexual. Es una ordenanza de Dios que los casados “se recreen en el acto sexual.

Recrearse significa: embriagarse o excitarse hasta el frenesí. En otras palabras, es que los casados se exciten hasta llegar al clímax sexual, también llamado orgasmo. Por lo tanto, no hay conflicto entre la espiritualidad y el gozo en el lecho matrimonial.
Debe haber variedad, diferentes maneras de mostrarse mutuamente el amor entre los cónyuges.

Bajo la inspiración del Espíritu Santo, Salomón habla en contra de “tener relaciones sexuales con cualquier otro que no sea el propio cónyuge. (Proverbios 5:16). Indica que la única solución para satisfacer el deseo sexual es la esposa o el esposo.

Pero usted tal vez se pregunte: ¿Por qué Salomón fue inspirado por el Espíritu Santo, habiendo sido un hombre muy enamorado, que hasta 700 concubinas tuvo?
Bueno, la respuesta está en que Dios hizo pacto con él cuando iba a comenzar su reinado sobre el pueblo de Israel, a la muerte de David su padre. Por esa razón, Dios estaba con él en todo momento. Y no es que Dios se gozara en las infidelidades de Salomón, sino que ya le había advertido a Salomón que no tuviera esposas idólatras, mismas que lo llevaron a su fracaso en su relación espiritual con Dios. Inclinaron el corazón de Salomón a adorar a ídolos y a hacerles altares a ellos. Por esa desobediencia de Salomón, Dios dividió el reino de Israel en 2 partes, en tiempos de su hijo Roboam.
1 de Reyes 3:5-14

3:5 “Y se le apareció Jehová a Salomón en Gabaón una noche en sueños, y le dijo Dios: Pide lo que quieras que yo te dé.
3:6 Y Salomón dijo: Tú hiciste gran misericordia a tu siervo David mi padre, porque él anduvo delante de ti en verdad, en justicia, y con rectitud de corazón para contigo; y tú le has reservado esta tu gran misericordia, en que le diste hijo que se sentase en su trono, como sucede en este día.
3:7 Ahora pues, Jehová Dios mío, tú me has puesto a mí tu siervo por rey en lugar de David mi padre; y yo soy joven, y no sé cómo entrar ni salir.
3:8 Y tu siervo está en medio de tu pueblo al cual tú escogiste; un pueblo grande, que no se puede contar ni numerar por su multitud.
3:9 Da, pues, a tu siervo corazón entendido para juzgar a tu pueblo, y para discernir entre lo bueno y lo malo; porque ¿quién podrá gobernar este tu pueblo tan grande?
3:10 Y agradó delante del Señor que Salomón pidiese esto.
3:11 Y le dijo Dios: Porque has demandado esto, y no pediste para ti muchos días, ni pediste para ti riquezas, ni pediste la vida de tus enemigos, sino que demandaste para ti inteligencia para oir juicio,
3:12 he aquí lo he hecho conforme a tus palabras; he aquí que te he dado corazón sabio y entendido, tanto que no ha habido antes de ti otro como tú, ni después de ti se levantará otro como tú.
3:13 Y aun también te he dado las cosas que no pediste, riquezas y gloria, de tal manera que entre los reyes ninguno haya como tú en todos tus días.
3:14 Y si anduvieres en mis caminos, guardando mis estatutos y mis mandamientos, como anduvo David tu padre, yo alargaré tus días.”

Por todo lo antes visto, tenemos lo siguiente:

  • No es cierto que el sexo tenga como único propósito la procreación.
  • No es cierto que las relaciones sexuales sean sólo para el gozo del hombre, mientras la mujer aguanta.
  • No es cierto que se deba gozar del sexo después de completar el número de hijos que los esposos hayan querido tener.
  • No es cierto que las relaciones sexuales pertenecen “solamente” a la época de la juventud.
  • No es cierto que no se pueda ser creativo, ni valerse de varias posiciones en el acto sexual.
  • No es cierto que para ser espiritual, el casado necesite abstenerse de tener relaciones sexuales con su cónyuge, o reducirlas al mínimo posible.
Ahora bien, en cuanto a la masturbación “como válvula de escape” para auto satisfacerse cuando surge alguna circunstancia especial, la Biblia nos enseña que a Dios le importa mucho lo que nosotros hacemos con nuestros cuerpos, sea en público o en privado.
Él no desea que abusemos de nuestros cuerpos en absoluto.

Una antigua definición de masturbación es: abusar de sí mismo.

En 1 de Corintios 6:18 se nos enseña que las relaciones sexuales “ilícitas” corrompen y profanan nuestros cuerpos.
1 de Corintios 6:18
“Huid de la fornicación. Cualquier otro pecado que el hombre cometa, está fuera del cuerpo; mas el que fornica, contra su propio cuerpo peca.”

Entonces, una respuesta rápida para la pregunta: ¿Es mejor masturbarse que cometer adulterio? (Esto para los casados) y ¿Es mejor masturbarse que cometer fornicación? (para los solteros).
La respuesta sería: SÍ.
¿Por qué? Porque por lo menos “la contaminación” solamente corrompe el cuerpo de quien se masturba, y no de las 2 personas que intervienen en un adulterio o en una fornicación.
De hecho, la masturbación es el mejor de dos males en estas circunstancias.

Respondiendo a la misma pregunta con Biblia en mano, la masturbación nunca satisface de la forma que Dios quiso que la satisfacción sexual satisficiera.

Por unos momentos, la masturbación “da la impresión” de que satisface, pero a la larga “crea deseos y capacidades sexuales más profundas, que antes de la masturbación.

El problema de la masturbación es que se convierte en un círculo vicioso, porque: entre más se ejecuta, más deseos se tienen.

Es ahí donde Satanás nos tiene en sus manos, porque mientras más nos entregamos a la auto satisfacción, más control tiene el pecado en nuestra carne.
Juan 8:34
“Jesús les respondió: De cierto, de cierto os digo, que todo aquel que hace pecado, esclavo es del pecado.”

Lo peor del caso es que la masturbación “envuelve fantasías, visualizaciones y hasta pornografía”.
Durante el acto de masturbación, es necesario poner a trabajar la mente, ya sea recordando momentos vividos, o imaginando fantasías; en sí, se recurre a “la fabricación artificial” de una realidad.

Es por esta razón que la pornografía es la acompañante “ideal” de la masturbación, en especial entre los jóvenes solteros.

Mirar a un hombre ( o a una mujer) que pasen ante otra persona, o que esté impresa en una pared o en una pantalla, pero con morbo, y sin estar casado con él o con ella, comete adulterio con ella o él en su corazón.
Mateo 5:28
“Pero yo os digo que cualquiera que mira a una mujer para codiciarla, ya adulteró con ella en su corazón.”

Toda la inmoralidad sexual con un mal pensamiento.
Un pensamiento lujurioso no tomado en serio, llevará en el futuro a “otras perversiones”, porque el pecado se reproduce poco a poco.
Si no nos cuidamos de malos pensamientos, ellos “se arraigarán” en nuestro corazón.

Dios les bendiga.